Viernes | 21 de febrero de 2025

¡Buenos días, hispano!

La actualidad en nuestros países sigue tan ajetreada como siempre.

En México, el Congreso aprobó una reforma que limita los amparos contra cambios constitucionales, mientras que Sheinbaum impulsa demandas contra fabricantes de armas en EE.UU. y Trump la califica como una “mujer maravillosa”.

En Argentina, Milei avanza con la conversión del Banco Nación en una sociedad anónima y la eliminación de las PASO…

… Mientras que en Bolivia Evo Morales sigue buscando cómo postularse pese a los obstáculos legales.

Noticias Rápidas

México | Golpe a Los Chapitos

Las autoridades capturaron en Culiacán a José Ángel Canobbio Inzunza, alias el Güerito, y a Kevin Alonso Gil, conocido como El 200. Ambos son lugartenientes del Cártel de Sinaloa, bajo las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de El Chapo. La detención supone un nuevo golpe contra la facción liderada por los hijos del capo.


Bolivia | Asesinan a un alto mando policial

Un alto mando de la Policía vinculado al Ministerio de Gobierno (de Seguridad), fue acribillado a tiros. Se investiga una posible relación del crimen con el narcotráfico. El caso reavivado sospechas sobre la infiltración del crimen organizado en la administración de Luis Arce.


Chile | Polémica en el Gobierno de Boric

La Contraloría General de la República investiga un millonario traspaso de fondos provenientes del excedente del litio. Los recursos, gestionados por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), habrían sido transferidos al Ministerio de Hacienda, aunque algunos dudan de que hubiese motivos.


Colombia | Petro y el escándalo de 'Papá Pitufo'

Surgen nuevos detalles sobre el caso de Papá Pitufo. Se ha revelado que el presidente Gustavo Petro se reunió en una ocasión con el llamado "zar del contrabando". Aunque queda por ver si es verdad.


Ecuador | Pachakutik define su respaldo electoral

El movimiento Pachakutik, liderado por Leónidas Iza, ha convocado a sus bases para decidir a qué candidato respaldarán en la segunda vuelta de las elecciones. ¿Noboa o González?. Su apoyo podría ser clave en el desenlace electoral.

  • Leónidas Iza concedió hace unos días una entrevista a El País, en la que abordó temas clave sobre la política y el futuro del movimiento indígena.

Sheinbaum es “maravillosa”, pero…

México y Estados Unidos han firmado una Declaración Conjunta de Entendimiento para coordinar patrullajes en la frontera, con el objetivo de reforzar la seguridad, combatir el tráfico de drogas y armas, y frenar la migración masiva. La iniciativa busca disipar preocupaciones en México sobre su soberanía, especialmente tras la designación de los principales cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Donald Trump. Sin embargo, esta medida no ha sido suficiente para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado dos reformas constitucionales para fortalecer —al menos en el plano legal— la soberanía del país.

Sobre las armas…

Además, Sheinbaum anunció la ampliación de la demanda del Estado mexicano contra los principales fabricantes de armas en Estados Unidos, a quienes responsabiliza parcialmente por la crisis de seguridad en México, debido al flujo constante de armas a través de la porosa frontera.

Una musa para Trump

En medio de estas tensiones, Trump ha intentado suavizar el panorama con Sheinbaum, a quien calificó como una "mujer maravillosa". Además, aseguró que la mandataria le inspiró la campaña de concienciación contra el consumo de drogas ilegales que acaba de anunciar.

MORENA instaura un 'modelo autoritario'

La bancada de diputados oficialista, que tiene la mayoría en la Cámara de Diputados, acaba de aprobar la reforma de "supremacía constitucional", que impide los amparos contra reformas de carácter constitucional.

  • Esta reforma se puso en marcha para sortear la multitud de amparos interpuestos contra la reforma del Poder Judicial, los cuales amenazaban con posponer (o incluso anular) las elecciones judiciales.

El fin de los contrapesos:

Desde la oposición denuncian que, con esta norma, se termina de consolidar un modelo “autoritario”. Porque, a partir de ahora, cualquier Gobierno que tenga una mayoría en el Congreso “podrá realizar cambios a la Constitución sin límites y sin que nadie pueda cuestionarlos. Ya no importará si una reforma viola derechos humanos, destruye contrapesos o afecta gravemente la vida de los mexicanos. No habrá manera de frenarla”.

Por cierto:

  • Hay descontento en MORENA (el partido del Gobierno) por la inclusión de Miguel Ángel Yunes, el legislador que "traicionó" a su partido para votar a favor de la reforma del Poder Judicial.

Argentina

Milei sorprendió a Elon Musk con una motosierra de regalo

¿Milei ha privatizado el Banco Central?

El Gobierno de Milei incluyó el año pasado al Banco Nación en la lista de empresas que pretendía privatizar, pero tuvo que excluirlo debido a la fuerte oposición en el Parlamento. Su estrategia, entonces, se enfocó en convertir al mayor banco de Argentina en una sociedad anónima, y finalmente ha dado el paso. A partir de ahora, los accionistas del Banco Nación serán el Estado, que tendrá la titularidad del 99,9 % del capital social y ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía, y la Fundación Banco de la Nación, que poseerá el 0,1 % del capital social.

  • El sindicato La Bancaria, que representa a los trabajadores de la entidad, se declaró en estado de “alerta y movilización”. Desde el gremio, encabezado por un diputado peronista, se comprometieron a defender el carácter público del banco y a oponerse a lo que consideran una estafa.

El fin de las PASO

Con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, el Senado suspendió las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año, que estaban previstas para el 3 de agosto de 2025.

¿Qué son las PASO?

Las PASO, creadas en 2009 bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, son elecciones primarias en Argentina. Son abiertas, porque cualquier ciudadano puede votar en cualquier partido sin necesidad de afiliación; simultáneas, porque se realizan el mismo día en todos los partidos, y obligatorias, porque deben participar todos los ciudadanos habilitados para votar.

Las secuelas del escándalo cripto

A la oposición le faltó un voto para crear una comisión investigadora que determinara la responsabilidad de Javier Milei y su entorno más cercano en el escándalo de la criptomoneda $Libra.

¿Cómo afectó a su imagen?

Milei se desligó del proyecto tras el escándalo y comparó la situación con los riesgos del juego de azar. Sin embargo, no todos comparten su postura. La consultora Taquion preguntó cómo había afectado el escándalo a la imagen del presidente, y el 70 % de los encuestados respondió que definitivamente afectó su credibilidad. No obstante, la mitad de ellos se lo perdona y sigue teniendo una buena opinión de él.

Bolivia

Evo no se rinde

Faltan seis meses para las elecciones generales en Bolivia, previstas para el 17 de agosto. Pero los principales actores políticos ya están en campaña.

Oposición unida contra el MAS

Los partidos opositores al Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Luis Arce, se han unido bajo una sola sigla para presentar un candidato único.

Presión sobre Arce para su reelección

Varias organizaciones sociales buscan que el presidente Luis Arce se postule a la reelección. Sin embargo, las encuestas indican que su gobierno tiene un rechazo superior al 80 %.

Evo Morales y su polémica candidatura

Evo Morales anunció una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV), una fuerza política de izquierda poco conocida, para postularse. No obstante, enfrenta varios obstáculos legales para su candidatura:

  • Tiene una orden de detención en su contra por presunto abuso sexual a una menor de 15 años.

  • La Constitución prohíbe su reelección, ya que fue presidente por tres períodos.

  • Pese a sentencias en contra, sus seguidores insisten en que su candidatura es válida.

¿La joven promesa?

En el debate boliviano, cada vez se oye más un nombre: Andrónico Rodríguez. El senador del ala evista del MAS fue proclamado por un grupo de estudiantes que busca unificar al votante de izquierda, superando las diferencias entre "arcismo" y "evismo".

  • A pesar de esta proclamación, Rodríguez ha declarado que el candidato del MAS es Evo Morales.

El Salvador

Buscando justicia por la Masacre de San Fernando

El presunto traficante de personas José María Negreros será extraditado a El Salvador para responder por su presunta participación en la Masacre de San Fernando, ocurrida en Tamaulipas, México, y que dejó un saldo de 72 víctimas. La mayoría de ellos hondureños, guatemaltecos y salvadoreños

¿Qué fue la Masacre de San Fernando?

Entre el 22 y 23 de agosto de 2010, en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, un grupo de migrantes fue interceptado por un comando del cartel de Los Zetas. Tras negarse a proporcionar información sobre sus familiares en Estados Unidos, los narcotraficantes los ejecutaron y apilaron sus cuerpos en una fosa.

Panamá

Mulino dice que no hablará de China

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, instruyó a su ministro de Exteriores, Javier Martínez-Acha, a rechazar cualquier discusión sobre la supuesta influencia de China en el Canal de Panamá durante su reunión con el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, quien se ha desplazado al país para hablar precisamente de ese tema.

De un vistazo

No sabías que querías saber

¡Hasta la próxima!

Reply

or to participate.